Capacita Imjuve a jóvenes que partirán rumbo A Boston a presentar proyectos de Emprendimiento Social
- bernardingar
- 4 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Actualmente, en México hay cientos de jóvenes, hombres y mujeres, que cada día de forma altruista, voluntaria y con mucha profesionalidad trabajan en proyectos sociales. Son grupos de jóvenes con ganas de implicarse, de participar y, sobre todo, de cambiar las cosas en su entorno para el beneficio de la comunidad.
Por ello es por lo que el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), en alianza con Startup México y PLUG Cambridge, pusieron en marcha el programa “Rumbo Joven. Emprendimiento Social”, a través del cual se seleccionó a 13 jóvenes para realizar una esta formativa en Boston del 29 de septiembre al cuatro de octubre.

Al reunirse con los jóvenes seleccionados, el director general del Imjuve, Maximo Quintana Haddad, señaló que este viaje es una oportunidad para que exploren oportunidades de desarrollo o consolidación de sus proyectos de emprendimiento social e innovación y a su regreso a México, puedan contribuir al desarrollo.
“Hoy, ya generaron sus proyectos, muchos de ellos enfocados en temas de salud, lo que hace falta, es conseguir financiamientos que les permitan explotarlos aún más para que lleguen y beneficien no sólo a las personas de sus comunidades, sino también de todo el estado, de todo el país e incluso, mucho más allá”, comentó.
Por ello, detalló el funcionario, es que durante su estancia participarán en un foro de emprendimiento que realizará en la Universidad de Harvard y Massachusetts Institute of Technology, Boston, Estados Unidos de América, en donde presentarán sus proyectos y recibirán recomendaciones y herramientas para mejorarlos.
“Desde luego, desde el Imjuve se les acompaña en todo el proceso no sólo con la beca de movilidad, sino también con las capacitaciones que se les imparten a partir de este momento y hasta un minuto antes de su viaje con el fin de que cuenten con todos los conocimientos para cumplir con sus objetivos en Boston”, puntualizó.
Por su parte, la encargada de la Dirección de Asuntos Internacionales del Imjuve, Ruth Mariana Mejía Padilla, señaló que desde el momento en que cada uno de los jóvenes fueron seleccionados, asumieron el compromiso de aprovechar el máximo las herramientas que les brinden en Boston para mejorar sus proyectos sociales.
En tanto, para cuando regresen a México, afirmó, también deberán comprometerse no sólo a contribuir al el desarrollo del país mediante la operatividad de sus empresas y la generación de empleos, sino a transmitir sus conocimientos a otros jóvenes para que también puedan alcanzar sus objetivos personales y profesionales.
“Lo esencial de categorías de movilidad internacional como lo es ‘Rumbo Joven’, es que no se queden únicamente con la experiencia de haber viajado a otro país y que aprendan, sino que, a su regreso, puedan contribuir al desarrollo de México compartiendo con sus homólogos todo lo que aprendieron”, puntualizó.
Comments