top of page
Buscar

Presenta IMEF plan de reforma al sistema de pensiones

  • Por jornada.com.mx
  • 26 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Nivelar la edad de retiro de acuerdo con el aumento o reducción en la esperanza de vida, introducir una auténtica pensión mínima universal, incrementar a 13.5 por ciento la actual aportación obligatoria y establecer la deducibilidad al 100 por ciento de aportaciones a fondos de pensión y sanciones ejemplares a la evasión y simulación de nómina, son algunas de las propuestas del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

En la reforma al sistema de pensiones, el IMEF propuso también una reducción en las comisiones a través de cobro por desempeño y la desaparición de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) para dar paso a un Instituto Nacional de Pensiones.

En conferencia de prensa el presidente del IMEF, Fernando López Macri, recomendó reformar los sistemas estatales de pensiones y de universidades públicas que aún no han hecho la transición a cuentas individuales y concluir la plena transición a cuentas individuales iniciada en CFE y Pemex , además de homologar los sistemas de otras empresas estratégicas del estado, así como la banca de desarrollo que mantienen pasivos pensionarios.

De manera adicional se propone instaurar la plena portabilidad entre sistemas. Si bien la portabilidad ya es plena entre IMSS e Issste, sería mejor extinguir al resto del ecosistema (Estados, universidades) u homologarlo al menos.

También se propone eliminar los retiros anticipados permitidos del monto ahorrado en la Afore (matrimonio y desempleo) y promover un estricto cumplimiento del régimen de inversión de la Afore para la protección de los recursos que pertenecen a los trabajadores, así como la ampliación de instrumentos de retiro e impulsar el mercado de rentas vitalicias.

Con base en la experiencia internacional, agregó, se debe hacer obligatorio un plan de pensiones en cada empresa con las ventajas fiscales respectivas y regresar incentivos fiscales a las empresas que ya brindan planes privados corporativos de pensiones.

Respecto a las sociedades de inversión para las Afores (Siefores), es muy importante ampliar y flexibilizar su régimen de inversión para que tengan mayor libertad de diversificación y por lo tanto, producir mejores rendimientos en beneficio del trabajador.

También se sugiere la deducibilidad al 100 por ciento de aportaciones a fondos de pensiones con reglas prudenciales de exigibilidad. Paralelo a esto, encarecer la informalidad y promover esquemas innovadores de ahorro complementario para el retiro.

López Macri destacó que la reforma es prioritaria y sería un costoso error ignorar su crítica situación. “No hacerlo representaría un alto costo económico de no enfrentarlo”, advirtió.

Información de jornada.com.mx


 
 
 

Comentarios


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees?

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page