top of page
Buscar

Alfarería como actividad artesanal

  • bernardingar
  • 7 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

Su producción es resultado de la convivencia de antiguas expresiones prehispánicas aún vigentes con la fusión de una cerámica de la época colonial, cristalizada en una nueva forma de alfarería popular.

La alfarería es la actividad artesanal que más se practica en México. Su producción es resultado de la convivencia de antiguas expresiones prehispánicas aún vigentes con la fusión de una cerámica de la época colonial (siglo XVI), cristalizada en una nueva forma de alfarería popular.

El barro, sustancia de grano fino compuesta en su forma básica de sílice, alúmina y agua, es la materia de los artesanos alfareros de nuestros país, a través de la cual se expresan siglos de historia e identidad mexicana.

Siendo una rama artesanal que se desarrolla en casi todos los estados, las piezas de alfarería son variadas y forman parte de contextos tan diversos como la gastronomía y los ritos religiosos y la ornamentación festiva y doméstica.

El alfarero se procura el barro de yacimientos existentes en los alrededores de su comunidad ylo tranforma en objetos que, luego de ser sometidos a su última metamorfosis por medio del calor, habrán de funcionar como elementos utilitarios y decorativos.

De la fuerza estética del barro negro de Oaxaca a los finos diseños de las ollas de mata Ortiz, Chihuahua, pasando por la delicadeza del trabajo en pastillaje y miniatura de Veracruz y los elaborados diseños del barro bruñido de Jalisco, la abundancia y la riqueza de esta rama refleja la gran diversidad étnica y cultural que caracteriza a nuestro país.


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees?

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page