top of page

Exigen reforzar ley de seguridad social de trabajadoras en México

  • bernardingar
  • 13 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

Más de 99 por ciento de las trabajadoras domésticas labora sin contrato, a meced de la violencia que golpea considerablemente a este sector.

Senadoras y especialistas consideraron que la ley de seguridad social de las trabajadoras del hogar debe ser reforzada para erradicar la violencia y la discriminación contra ellas.

La consejera de la Judicatura Federal, Rosa Elena González, señaló que la justicia real no puede dejar de mirar a la mujer, sobre todo en la labor que realizan.

La fundadora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar, Marcelina Bautista, indicó que más de 99 por ciento de sus representadas labora sin contrato y exigió que se establezca en la ley que puedan acceder a salarios mínimos y dignos.

La presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Alejandra Haas, aseguró que una de cada tres trabajadoras del hogar percibe menos de un salario mínimo, laboran más de 12 horas diarias y es el sector que más padece de la violencia.

Haas, que también dirige la Comisión para la Igualdad de Género en la Cámara de Senadores insistió en la necesidad de actualizar la legislación para establecer sus derechos laborales como vacaciones, prima vacacional, acceso a la seguridad social, aguinaldo y salario.

Por su parte, la legisladora del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), Diva Gastélum Bajo, indicó: "Del trabajo doméstico se ha dicho todo, se ha propuesto todo y no se resuelve nada".


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees?

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page