top of page

El seguro de vida ¿Cubre mis gastos funerarios?

  • bernardingar
  • 3 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

En México, se estima que el 3 por ciento[1] de la población ha recurrido a un préstamo para solventar los gastos que conlleva un funeral, ya que éstos son el primer golpe financiero que se debe afrontar tras el deceso de una persona.

En este sentido, es importante que se tome en cuenta la protección de un seguro que ayude a solventar estos gastos. Una de las opciones con las que se cuenta es un seguro de vida, ya que la mayoría te ofrece una cobertura de gastos funerarios.

• El INEGI destaca que durante el 2015 se registró un total de 655,688 muertes en el país.

• De acuerdo con el Consejo Mexicano de Empresas de Servicios Funerarios (Comesef) sólo el 1% de la población cuenta con un plan que cubra los gastos de servicios funerarios.

• Un sondeo realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) arrojó que 63% de las personas no ha pensado en los preparativos de su propio funeral.

• Los gastos funerarios para poder despedir a un ser querido varían dependiendo del tipo de ataúd, servicio y plazo de pago. La Profeco informa que hay opciones de servicios funerarios que van desde los 7 mil pesos en promedio hasta planes que superan los 200 mil pesos.

• Para estar prevenidos existen diferentes alternativas, entre ellas los Seguros de Vida; estas pólizas son una opción de prepararse para este momento difícil. Sin embargo, datos del sector asegurador estiman que sólo el 16% de la población en México cuenta con este tipo de protección.

• Entre los servicios que ofrece AXA México con Vida ProTGT está:

  • Cobertura Adicional de Gastos Funerarios: El asegurado puede establecer una cantidad adicional a la suma asegurada de fallecimiento, que será entregada a sus beneficiarios.

  • Servicio de Asistencia Funeraria. Un abogado que brinda asesoría legal para obtener permisos y autorizaciones para el sepelio o incineración, así́ como para la gestión de trámites ante el servicio médico forense, Ministerio Público y la obtención del certificado o acta de defunción. Si el fallecimiento ocurriera a más de 100 km del lugar de residencia del asegurado, está cubierto el traslado de restos o repatriación.

  • Anticipo por Fallecimiento. Los beneficiarios pueden solicitar un anticipo del 30% de la suma asegurada por fallecimiento (topado a 3 UMA elevadas al año)

• Contratar servicios funerarios de un día para otro puede ser hasta dos veces más costoso que comprar paquetes por anticipado o tener un seguro de vida, los cuales –en su mayoría- incluyen estos gastos.

• Por ultimo, recuerda que la contratación de un seguro es una inversión que sirve para salvaguardar tu bienestar y el de los tuyos, así como un medio que te permita contar con un verdadero respaldo frente a situaciones inesperadas.

Recomendaciones antes de contratar algún seguro:

• Identifica los riesgos a los que tú, tu familia y tu patrimonio están expuestos.

• Evalúa las opciones de aseguramiento que existen en el mercado. Puedes acceder a comparadores en internet.

• Para aclarar tus dudas o recibir asesoría especializada, acércate con un profesional de seguros.

Notas:

• Es muy importante que conozcas a detalle las coberturas, límites de responsabilidad y exclusiones de tu contrato de seguro.

• Puedes acceder a las condiciones generales a través de la página de internet de la aseguradora de tu preferencia


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees?

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page