top of page

Gesta Heroica de Chapultepec

  • bernardingar
  • 13 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

13 Sep. 1847. Hecho de armas donde los alumnos del Colegio Militar dieron un ejemplo de amor y servicio a la patria, donde el honor y la gloria estuvieron presentes.

Después de practicar varios reconocimientos en las Garitas de Niño Perdido, San Antonio Abad y la Viga, el General Winfield Scott, comandante en jefe del ejército invasor norteamericano, se dio cuenta de que la defensa de la ciudad se había limitado a su perímetro; entonces ordenó el ataque a Chapultepec.

Durante la toma del castillo por parte de los invasores, seis alumnos del Colegio Militar ofrendaron sus vidas en defensa de la Patria. Juan Escutia, estaba de guardia y al ver avanzar a los invasores les presentó resistencia; luego se replegó y viendo que la bandera mexicana podía caer en manos del enemigo, se envolvió en ella y se arrojó al vacío.

Vicente Suárez estaba apostado y al ver avanzar a los invasores les marcó el alto. Mató de un balazo a uno de ellos, hirió con la bayoneta a otro y fue muerto en su puesto luchando con arma blanca; Francisco Márquez, era el menor de los seis niños héroes; murió acribillado al defender su patria; Fernando Montes de Oca, se dispuso a presentar batalla y murió al tratar de incorporarse al resto de los alumnos que defendían la entrada del bosque. Fue batido por las armas de los norteamericanos, que ya se habían adueñado de las partes altas del edificio. Agustín Melgar, se portó con gran valentía rechazando casi él solo al enemigo en el puesto que defendía, recibiendo numerosas heridas, incluso llegó a luchar cuerpo a cuerpo cuando ya se encontraba herido. Juan de la Barrera, ya tenía terminados sus estudios en el Colegio Militar, pero al enterarse de la invasión americana, se dedicó a la construcción de las fortificaciones de defensa del Castillo. Ostentando el grado de Teniente de Zapadores, se dedicó a construir un hornabeque y dos medios baluartes, casi frente a la entrada del bosque. Al acercarse el enemigo, fue encargado de la defensa de ese punto, quedándose con algunos soldados, con las baterías que el General Mariano Monterde colocara. Juan de la Barrera defendió el punto a su cargo, hasta que las balas enemigas segaron su vida.

De toda la campaña, la defensa del castillo de Chapultepec concentra el coraje guerrero de los mexicanos puesto al servicio de la patria. En aquel hecho de armas, los alumnos del Colegio Militar dieron un ejemplo de amor y servicio a la patria. La muerte de seis de ellos forma parte de nuestro legado histórico, que nos recuerda una acción ejemplar, donde el honor y la gloria estuvieron presentes: ”... en aquel memorable año de 1847, al ser invitados a abandonar el plantel y volver a sus hogares, sin guardar compromiso alguno con el ejército o la nación, no sólo no quisieron salir, sino que solicitaron y obtuvieron la gracia de quedarse y al llegar la ocasión, el trece de septiembre, se batieron con heroico valor defendiendo el punto confiado a su custodia y se cubrieron de gloria para siempre...”.


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees?

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page