Seguridad social en riesgo por propuestas de la OCDE ante jubilaciones y pensiones
- Por lajornadadeoriente.com.mx
- 11 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Las inadecuadas dinámicas de inversión aplicadas por las Afores, la falta de un documento que certifique el derecho a la seguridad social de los trabajadores y la pretensión de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) de unificar los diversos perfiles sociales para las jubilaciones y pensiones son algunos de los factores que ponen en riesgo la seguridad social.
Durante el foro Medidas de defensa en contra la propuesta de la OCDE de reducir las jubilaciones y pensiones, llevado a cabo el pasado sábado para los trabajadores del IMSS, ISSSTE, ISSSTEP, CFE y Secretaría de Salud, la especialista en seguridad social Yamile Moncada criticó la pretensión de la OCDE de “armonizar” el sistema de jubilaciones y pensiones en el país, pues significa crear una sola modalidad de pensión para toda la ciudadanía, en la cual se hayan 15 perfiles sociales a los cuales le asisten distintos fundamentos legales.


“No va a poder ahorrar lo mismo un obrero que un ingeniero, entonces con base a eso ¿Cómo puedes decir que todos requerimos un mismo tipo o esquema de pensiones? jamás en la vida se ha dado una equidad en todos los perfiles o clasificaciones sociales o económicas entonces ¿Por qué quieres que exista solo uno?”, remarcó.
Asimismo, dijo que de manera equivocada dicha organización considera necesario modificar el sistema de retiro a cuentas individuales, ya que no existe correspondencia entre la antigua Ley de Seguridad Social, publicada en 1973, y la nueva establecida en 1997, por lo que ésta última está desprestigiando a la establecida en los años 70 .
Medidas de OCDE afectarán la seguridad social
Estos factores, así como la falta de un documento que certifique el derecho a la seguridad social, son las oportunidades que posee la OCDE para poder (en el momento que considere prudente y bajos sus intereses) hacer modificaciones en la materia que así como las incorrectas dinámicas de inversión que aplican las Afores, están afectando la sociedad y ponen en riesgo su seguridad social.
Finalmente, recordó que mediante el procedimiento de prorratas, las jubilaciones y pensiones serán disminuidas en su cuantía hasta en un 70 por ciento por lo cual dichas modificaciones pueden ser combatidas a través de recursos administrativos y fundamentándolos en tratados internacionales.
Comments