A través del Programa de Infraestructura se mejoran las condiciones de vivienda para mexicanos sin s
- bernardingar
- 24 ago 2017
- 1 Min. de lectura
Al inaugurar el Simposio de Financiamiento a la Vivienda 2017, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Carlos Lastiri Quirós, anunció que se ampliará las opciones de vivienda para atender a la población del país que carece de seguridad social.
El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda dijo que para ello se requiere identificar a las 8.5 millones de personas que demandan vivienda y que no tienen acceso a los canales financieros tradicionales.
El Programa de Infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) constituye una política pública del Gobierno de la República, que busca atender a aquellos hogares que presentan un alto índice de rezago social, cuyas condiciones físicas y sociales son desfavorables y carecen de servicios urbanos básicos y complementarios, lo que provoca una disminución en la calidad de vida de sus habitantes.
A través de este Programa se ejecutan intervenciones integrales que contribuyen al mejoramiento de la infraestructura básica, complementaria y equipamiento urbano; además se promueve la accesibilidad, conectividad y seguridad de peatones, ciclistas y usuarios del transporte.
Adicionalmente, se ejecutan estrategias como “Un Cuarto Más” o los denominado “Cuartos Rosas”, así como la habilitación y rescate de espacios públicos.
Impulsa y fortalece el desarrollo de las personas y su comunidad mediante la impartición de cursos y talleres en los Centros de Desarrollo Comunitario, los cuales son construidos, habilitados y equipados con recursos del Programa.
Con información de elfinanciero.com.mx
Comments