Lleva enfermero queja contra IMSS ante CEDH
- bernardingar
- 18 ago 2017
- 2 Min. de lectura
El enfermero especialista Alfredo Hernández Guzmán de la Clínica 35 del IMSS, acudió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a interponer una queja en contra de Cristian Rodallegas titular del IMSS en Chihuahua, Rosa Lorena Ibarra jefa de enfermera de la Clínica 35, Elizabeth Pérez Márquez jefa de personal y María del Carmen subjefe del turno nocturno, de igual forma la queja va dirigida contra el sindicato de la sección octava y al doctor Felipe Alcántara Martínez secretario general del sindicato, el doctor Anaya Cadena presidente de la comisión de honor y justicia, así como al diputado Manuel Vallejo Barragán Secretario del Sindicato a nivel nacional.
“La queja es porque desde hace cuatro meses he sido objeto de hostigamiento con procedimientos ilegales por parte de las autoridades del IMSS principalmente dirigido por la jefa de enfermeros María del Carmen Moreno donde ella menciona que la indicación sigue siendo de arriba por parte de Víctor Rivera Villarreal secretario del interior y por parte del sindicato, me están descontando dinero de mi salario por supuestas faltas al trabajo pero siempre he acudido a laborar”, refirió Alfredo Hernández.
Yo regresé de vacaciones me presenté trabajar, pero siguen insistiendo en ponerme faltas y mandarme ante el departamento jurídico buscando motivos para correrme de forma injustificada, quienes cambiare los descansos que por derecho me pertenecen, aseguró.
“También no me están pagando lo que corresponde, me están incluyendo faltas, la última vez que me descontaron en el cheque fueron 52 horas de falta lo que me reduce mi salario y repercute mi sueldo, prestaciones, mi salario ya no es digno está siendo mermado y mi familia es quien paga las consecuencias, me siendo hostigado por parte del sindicato y por el IMSS de la Clínica 35”, acusó ante la CNDH.
Aseguró que todo esto inicia después que fue sancionado por el sindicato por cinco años. Yo pertenecía al comité ejecutivo seccional de la sección octava del sindicato como presidente de la comisión de deporte hasta el 15 de diciembre del 15 donde el Secretario General en pleno le ordenó que me regresara a mi base, siendo testigos todos los que estaban en pleno, después en febrero del 2016 fui citado para entregarme un dictamen a una sanción sindical a 5 años sin haberme llevado a juicio y sin el derecho a ser escuchado, solo me aplicaron la sanción sin derecho sindical por cinco años, dijo el quejoso.

Por el este hecho Alfredo Hernández interpuso un amparo y una demanda penal ante la PGR en contra de los dirigentes de la sección octava del sindicato por decir mentiras ante un juez federal, también acusó que empleados del IMSS de la Clínica 35 así como Cristian Rodallegas delegado de dicho organismo son títeres y manipulados por el sindicato accediendo a una serie de mentiras y presiones para que se vea obligado a renunciar a su cargo.
Kommentarer